¿Qué tal amigos? Soy el profesor Douglas Thomas, de la Universidad de Nuevo México. Les doy la bienvenida otra vez a esta clase, que se va a llamar Administración Estratégica y Emprendedora. Espero que todos los que hayan participado en mis otras clases que se tratan de lo que son los negocios internacionales, han disfrutado de esas clases y espero que también puedan beneficiarse de esta clase nueva. Esta clase de administración estratégica y emprendedora, es un poco diferente de lo que es los negocios internacionales. Esta es una clase más general, para todos los que estén interesados en lo que son los negocios, para todos los empleados, gerentes, ejecutivos, emprendedores, personas que desean invertir en algún negocio, etcétera, etcétera. Y esta clase va a tener una perspectiva muy especÃfica. Una clase de administración estratégica es muy común en los programas de estudio de administración de empresas. Si alguno de ustedes ha tomado una clase de tal vez, lo que es una maestrÃa en administración de empresas, o tal vez una licenciatura u otra clase, es probable que han visto en la lista de clases potenciales, una clase de este tema, de la estrategia y entonces, es muy común. La clase es un poco diferente a las otras clases que tal vez hayan tomado antes. Muchas de las clases de un programa de administración de empresas tienen un enfoque muy especÃfico. Por ejemplo, tal vez se trata de lo que es operaciones, logÃstica, finanzas, tal vez lo que es la contabilidad, y eso son disciplinas muy importantes y es clave para una persona que quisiera trabajar en algún negocio entender cada una de estas disciplinas. Pero que tal para las personas que quieren dirigir su propia empresa o tienen control de más de lo que es contabilidad u operaciones. ¿Pueden ellos tener el lujo de tan solo enfocarse en esa disciplina? La respuesta sencilla es no. Tienen que entender cómo administrar de una manera más general, más general. Tienen que entender cómo manejar o administrar la empresa en sÃ, en total. Tienen que integrarse todas esas disciplinas como si fueran uno. Y la meta de todo eso es, tener una empresa exitosa. Es ganar dinero, ¿verdad? Es hacer algo para la sociedad. Es seguir existiendo, sobreviviendo como entidad. ¿Verdad? En su comunidad. Entonces, esta clase ayuda a lo que es, Gerente General o una persona que deberÃa tener un punto de vista más general de la empresa. Tal vez, alguno de ustedes, se está diciendo, bueno, ahorita, nada más estoy trabajando en contabilidad. Está bien, pero tal vez en el futuro, usted va a tener un puesto donde tiene que preocuparse de más de lo que es la contabilidad. Entonces, esta clase va a tener una pregunta clave que va a ser enfoque de todas las materias, todas las preguntas, todas las, todos los módulos y esta pregunta clave es, ¿cómo pueden las empresas ser exitosas? En otras palabras, ¿cuáles son los factores que determinan el éxito de una empresa? Entonces, una pregunta muy sencilla, en las otras partes de este módulo, vamos a tratar de entender esta pregunta un poco mejor y tratar de contestarla. Pero es la pregunta clave de esta clase. Entonces espero que disfruten y se beneficien de esta clase y va a ser un placer para mà estar con ustedes en todos los módulos. Bienvenidos.