[MUSIC] Bienvenidos a la clase de hoy. Hoy día vamos a contestar la pregunta, ¿qué es lean production? ¿Qué esperamos de la clase? Lo que esperamos de esta clase es que podamos revisar qué significa lean production y entender cuáles son las ideas fundamentales sobre las cuales se funda este concepto. Bien, ¿qué significa lean? Lean significa del inglés, magro o sin grasa, se aplica más bien a los alimentos, a las personas. Y el significado en sí ha sido transportado a los sistemas de producción para hacer un símil diciendo un sistema de producción magro y sin grasa es uno que es capaz de producir de forma muy eficiente y sin pérdidas. ¿De dónde viene este término? Se acuñó a partir de entender el sistema de producción de las industrias japonesas de automóviles. Motivado por la competencia existente entre Japón y Estados Unidos en la construcción de automóviles, la manufactura de los japoneses superó a la americana en los años 70. Y eso llevó a realizar estudios que permitieron finalmente contar esta historia en este libro que se llama La máquina que cambió el mundo. Que es el resultado de una investigación de varios años del Massachusetts Institute of Technology en que describen las características de lean production. ¿Qué es lo que pasaba en el mundo de la manufactura de automóviles? Cuando los norteamericanos se dieron cuenta que la industria japonesa lo estaba superando, la primera explicación que buscaron fue en la automatización, la robotización de las fábricas. Sin embargo, terminada la investigación de MIT, se dieron cuenta de que esto no era lo que estaba produciendo la diferencia. La diferencia de automatización, o robotización o tecnología de información entre las fabricas japonesas y norteamericanas era mínima. Lo que sí había producido la diferencia eran las prácticas de gestión, las ideas, los nuevos conceptos, en lo que se denomina hoy en día, el Toyota Lean Management. Eso ha sido reconocido hoy día, y eran parte de las industrias en el mundo están trabajando en esa dirección. ¿Qué significa transformarse en lean? Transformarse en lean es un proceso de eliminar desperdicios con el fin de crear valor. Siempre estamos tratando de reducir desperdicios, aumentar el valor en la producción. Ésa es una búsqueda constante que se logra a través de un ciclo de mejoramiento continuo. Esto es un proceso gradual y permanente en que siempre estamos tratando de aumentar el valor, reducir desperdicios y siempre es una lucha constante que no tiene fin, o sea, no se llega a un fin con esto. Finalmente, ni Toyota siquiera dice, soy lean, sino que dice, estoy siempre tratando de ser lean. Veamos un poquito qué significa este sistema de producción. Para esto necesitamos entender cuál ha sido la evolución en el tiempo de estos sistemas. Siglos atrás, la producción se llevaba a cabo en forma artesanal. Esto significa artesano produciendo para satisfacer los requerimientos de un cliente. Hubo una producción muy dedicada a hacer esto algo personalizado para satisfacer requerimiento explícito de un cierto cliente, desarrollado de forma artesanal, como dice su nombre. El siglo pasado se llegó al paradigma de producción en masa. Evolucionamos para lograr producir en grandes cantidades aprovechando economía de escala de manera que pudiéramos producir en forma mas rápida y económica y satisfacer a muchos clientes al mismo tiempo. La producción lean no es ni lo uno ni lo otro, pero toma algunos aspectos de cada uno de ellos. De la producción artesanal, por ejemplo, busca satisfacer a múltiples clientes, o sea, trata de personalizar y producir de acuerdo a una demanda y a necesidades cambiantes de los clientes. De la producción en masa toma la eficiencia, trata de producir en forma eficiente de manera que se pueda lograr satisfacer en forma económica y sin pérdida de requerimientos. La eliminación de pérdidas y el aumento de valor es algo constante en lean, y para esto se trata de que durante el tiempo de proceso total de un producto, se produzca de la mejor manera posible. En cualquier proceso de producción vamos a tener actividades que no agregan valor y actividades que agregan valor. Lamentablemente, lo normal es que las actividades que no agregan valor sean o tomen la mayor parte del tiempo disponible. Por lo tanto, los enfoques de mejoramiento aquí que son muy importantes, la visión tradicional consiste en tratar de mejorar las actividades que agregan valor. O sea, una concentración en la parte que agrega valor. Es por eso cuando las decisiones de mejoramiento se enfocan, por ejemplo, en mejorar la eficiencia de lo que agrega valor son, compro nuevas máquinas, agrego nuevos materiales, nuevos productos. Mucho tiene que ver con cómo mejoramos la parte que incluye la transformación del producto o la transformación de servicio usando nuevas tecnologías. Una concentración en el aspecto le agrega valor. Y que como ven, pueden tener resultados bastante modestos. La visión de lean, en cambio, trata de integrar ambos aspectos. Por un lado un enfoque permanente en reducir la cantidad de actividades que no agregan valor. Y a eso también le llamamos pérdidas porque lo que no agrega valor es considerado una pérdida. Y por otro lado se trata de mejorar simultáneamente la eficiencia en las actividades que agregan valor. Y de esa manera logramos una reducción muchísimo mayor del tiempo de ciclo, por ejemplo, el tiempo de proceso total y también de la eficiencia del sistema como un todo. De esta manera estamos cerca de alcanzar los ideales de lean, que buscan alcanzar los requerimientos del cliente, entregarlo, ojalá, de la manera más rápida, instantánea posible. Y al mismo tiempo, manteniendo cero inventarios de producción. Eso es básicamente la respuesta a esta pregunta que nos planteamos incialmente, que es lo que es lean production. Muchas gracias y nos vemos en la próxima clase.