[MÚSICA] [MÚSICA] Hola. vamos a conversar de arquitectura de marca. El Naming o nombre es uno de los elementos claves del Branding. De hecho, es el elemento de mayor vigencia temporal y compromiso de una marca que la acompaña durante toda su existencia y que dice mucho de cómo es la marca, cuál es su estilo y su enfoque. El nombre de la marca o Naming, es un aspecto estratégico en la empresa y deber ser enfocado con perspectiva estratégica y experiencia, no solo en la creatividad especÃfica que hace falta para crear nombres, que es distinta a la de crear copys o campañas de publicidad, sino también desde la perspectiva estratégica, lingüÃstica y legal, y saber combinar todo ello con métodos especializados. Uno de los aspectos que debe tenerse muy en cuenta a la hora de enfocar un proyecto en Naming, es la arquitectura de marca. Cuál es el rol, nivel, jerarquÃa y tipologÃa de la marca, para la que estamos buscando un nombre. ¿Es una marca corporativa, de servicio o de producto? ¿Se trata de una extensión de marca o una submarca? ¿Cuál es su posesionamiento y personalidad? La respuesta a muchas de estas preguntas las tendremos en la arquitectura de marca, en los criterios de organización del portafolio de marcas, servicios o productos de una empresa. La arquitectura de marca establece los roles, relaciones y jerarquÃas entre las diferentes marcas del portafolio. Y ayuda a crear o determinar la estructura del nombre, pues la opción que elijamos condiciona el tipo de nombre a escoger. La arquitectura de marca es una técnica de Branding, que consiste en definir y hacer visible los roles, las relaciones y las jerarquÃas entre las marcas de una empresa o grupo de empresas. Al mismo tiempo transmite claridad a las audiencias, asà como un sentido de orden, propósito y dirección al conjunto de la organización. Optimiza los costos de gestión al proporcionar estructura y disciplina. Permite detectar solapamientos entre marcas existentes. Identifica marcas que conceptualmente no encajan en el portafolio. Destaca espacios y oportunidades para la creación de nuevas marcas, y permite incorporar esas nuevas oportunidades de negocio sin ser arbitrarios. Maximiza asà el valor de los activos de las marcas. Y facilita el intercambio de significados, ampliando sinergias. Las preguntas claves de la arquitectura de la marca. ¿Cuáles son mis clientes potenciales? ¿Qué problema resuelve mi producto o servicio? ¿Cuál es mi propuesta de valor? ¿Es distintiva? ¿Es relevante para mis clientes? ¿Cuáles son los beneficios funcionales que ofrecemos a nuestros clientes? ¿Cuáles son los beneficios emocionales que solo nosotros ofrecemos a nuestros clientes? ¿Cuándo la gente piensa acerca de mi empresa o producto? ¿Cuáles son los sentimientos y las asociaciones que deseamos que tengan? ¿Son únicos? ¿Cuáles son mis competidores? ¿Cuál es el posicionamiento de la marca de mis competidores? ¿Cuáles son los valores fundamentales de la marca que guÃan los comportamientos y prácticas de mi negocio? ¿Qué estándar de excelencia adoptará mi marca? ¿Está preparada mi empresa para cumplir con la promesa de marketing de la marca y su posterior experiencia del cliente? ¿Qué tipo de personalidad tendrá mi marca? Aunque algunas de estas preguntas parezcan obvias y pueda parecer un trabajo demasiado extenso, el responder a estas preguntas antes si quiera de pensar en la financiación del desarrollo de la marca, nos permitirá tener una idea más clara de los componentes básicos, desarrollar una estrategia de marca diferenciadora. Y sà se hace bien, se convierte en una potente herramienta de gestión y ejecución que nos ayudará a desarrollar relaciones sólidas con los clientes. Siempre debemos recordar que una caracterÃstica técnica funcional o de calidad se puede imitar, pero un sentimiento o una emoción hacia una marca es muy difÃcil de copiar. ¿Qué es un eslogan? Un eslogan es una frase o dos que destaca lo que hace una empresa. Hace hincapié en un valor o caracterÃstica o aclara la misión de esa marca. Esto puede ser parte importante de la identidad de su marca. Piense en el I'm lovin' it de McDonald's, con el Just do it de Nike. Estas frases son casi, si no igualmente tan representativas como los famosos arcos dorados y el conocido Sgush. Y como Nike y McDonald´s puede utilizar un eslogan para resaltar la imagen de su marca. Un eslogan desempeña varias funciones que son fundamentales para impulsar su marca. En pocas palabras, puede poner su marca por encima de la competencia y captar la atención de su público, diciéndole al mundo quién es y que le importa. [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA]