[AUDIO_EN_BLANCO] [MÚSICA] Bienvenidos a este curso de aprender a hablar bien en público y de oratoria eficaz y moderna. Hoy en dÃa hablar bien en público, y a pesar que nos encontramos en una sociedad de la comunicación y digital, es cada dÃa más importante. Si crees que te puede ir bien en la vida y que vas a progresar sin aprender a hablar bien en público, puede que estés equivocado. Tengo you experiencia suficiente en la vida para comprobar cómo existen personas que tienen gran conocimiento, gran valÃa, que podrÃan avanzar y triunfar y que, sin embargo, no lo hacen porque no son capaces de explicar sus puntos de vista o no son capaces de convencer. Y veo otras personas con menos conocimiento, o incluso menos capacidad, que sà poseen ese don, o lo han estudiado, o lo han trabajado, y son capaces de progresar. Por tanto, la oratoria no es un capricho, no es un adorno, es algo que te va a hacer falta en la vida; y te aconsejo sinceramente, y además porque me lo creo desde la experiencia, que aprender a hablar bien en público no solo es algo que te hermosea, sino sobre todo, es algo que te va a ser de extraordinaria utilidad. Y además, puedes hacerlo. Cualquier persona que aprenda unos conocimientos básicos que vamos a dar en el curso, unos principios muy elementales, y sobre todo que practique por su propia cuenta y también siguiendo los ejercicios que iremos poniendo en este curso, son suficientes para aprender a hablar con eficacia. Ten en cuenta que para nosotros hablar bien en público, y una de las caracterÃsticas de este método que vamos a llevar, no significa tener el verbo más florido, utilizar la metáfora adecuada, hacer una frase muy alambicada o muy hermosa. No, no, hablar bien en público significa conseguir lo que te propones a través del uso de la palabra. Nosotros, por tanto, asociamos la oratoria como un medio, un medio para conseguir algo y no es un fin en sà mismo. Y para ello, y sobre esto se basará nuestro método, la mejor forma es la naturalidad; vamos a conseguir que tú te expreses como eres. No vamos a hacer como otros cursos que intentan impostar, habla de esta forma, pon la voz asÃ, las manos de esta forma. Analizaremos todas estas cuestiones pero, sobre todo, el orador debe ser coherente y debe ser convincente, y eso en gran parte va a depender o va a estar muy vinculado a la propia coherencia y naturalidad con la que hables. Es una ventaja para ti, no vamos a cambiar como tú eres, sino queremos que como tú eres, expreses a través de las palabras. Y eso te va a ayudar muchÃsimo. Verás en nuestro método a conseguir hablar con eficacia. Si you tienes experiencia, pues muchas de las cuestiones que vamos a hablar las conocerás; pero si estás empezando, pues te aconsejo que sigas bien las sesiones que vamos a hablar y, sobre todo, que cojas confianza. Me podrás decir, oye, es que yo tengo mucho miedo escénico, es que cada vez que salgo a hablar en público tiemblo, me da pavor, me da muchÃsimo miedo, me pongo nervioso. No hablaré nunca bien en público. Bueno, por supuesto, primera idea, todos hemos tenido mucho miedo escénico. Él que te habla, por supuesto, pero he visto grandÃsimos oradores, actores, polÃticos, grandes empresarios, que lo pasaron muy mal en sus primeras intervenciones. Y además, siempre, e incluso you personas con experiencia, salimos con tensión, con cierto nerviosismo. Es normal, eso es normal. Es más, ese nervio incluso es bueno porque es un acicate, un estÃmulo a no dormirte, a intentar superarte, a estar despierto. ¿Cómo se supera el miedo escénico? Primero, con la confianza de que se pueden aprender, te daremos algunas reglas para que no se quede tu mente en blanco y pueda prosperar y avanzar en su discurso, pero sobre todo con experiencia, para mà la experiencia es fundamental. Vas a experimentar y vas a trabajar mucho, con lo cual, seguro después de este curso, habrás perdido parte de ese miedo escénico o por lo menos el miedo escénico que te paraliza. Siempre quedará esa tensión escénica, que te repito, pues, es buena. El curso, queremos que tenga una componente teórica, hay que estudiar y vas a ver los principales elementos teóricos fundamentales de la oratoria, pero queremos que tenga mucha parte práctica, y en cada sesión pues iremos incorporando ejercicios, algunos que serán corregidos automáticamente, con corrección con otros compañeros del curso, pero algunos que debes hacer para ti solo. Y yo en este primer video te querÃa pedir un favor. Es decir, que tú te grabes a ti mismo o alguien de mucha confianza tuya te grabe un primer video, no debe durar más de cinco minutos y se trata simplemente de que te presentes ante la cámara, digas por qué crees que la oratoria a dÃa de hoy es importante, y también que expliques por qué quieres hacer el curso. Lo explicas, son estas tres ideas muy sencillas, que no se extienda mucho de cinco minutos, seis minutos, y lo archivas y lo titulas como Video testigo. Déjalo ahÃ. Este eres tú antes de comenzar el curso y después iremos testeando, cuando vayas avanzando, cómo has conseguido superar algunas de las limitaciones, seguro, que tendrás en esta expresión ante el público. Y you, pues por último, deciros que en este curso vamos a, y a diferencia de otro, no vamos a considerar el acto de comunicación como un acto exclusivo del orador. Por tanto, hablaremos del orador, de su discurso, de cómo debe expresarse. Pero vamos a hablar del acto de comunicación en su conjunto, que conlleva una audiencia, las personas a las que nos dirigimos, un discurso, un canal o medio a través del cual llegamos a esa audiencia, todo ello desenvuelto en el conjunto de una circunstancia. Todos estos elementos se interrelacionan entre sà y forman un todo orgánico. Por tanto, un curso de oratoria tiene que tener en cuenta la comunión de todo ello y no el hecho aislado del orador. Por todo ello, vamos a tener, a parte de esta presentación, cinco sesiones que articularemos en torno a cada uno de estos elementos. Una vez que concluyas el curso, vas a tener las bases teóricas y los conocimientos suficientes para hablar bien en público, pero sobre todo vas a adquirir la experiencia que te permitirá cimentar tu confianza, que realmente es la base para el buen orador. Se trata de que seas tú mismo y, además, que consigas lo que te pretendes gracias al uso de la palabra. Esa es la oratoria moderna, esa es la oratoria eficaz. [MÚSICA] [AUDIO_EN_BLANCO]