Josep Cerdà, catedrático de la Universidad de Barcelona y director del Máster en Arte Sonoro de la Universidad de Barcelona. Este [inaudible] vamos a tratar de la introducción a Arte Sonoro, que es una nueva disciplina artística donde confluyen varias características como son, por una parte, la música experimental y, por otra parte, todo lo que hace referencia a las artes plásticas en su vertiente sonora. También, vamos a tratar aspectos de espacio e instalación sonora, diseño sonoro, que son elementos que nos provienen de la arquitectura. También, a partir de esas características, vamos a tratar el paisaje sonoro. Finalmente, también trabajaremos aspectos de sonido y cuerpo, sonido y la acción, que es lo que hace referencia a la poesía sonora, que hace referencia a las performances. Esto será, básicamente, "grosso modo", lo que vamos a desarrollar. Soy José Manuel Berenguer, artista sonoro. Coordino el Máster en Arte Sonoro de esta Universidad de Barcelona. También, en este Máster vamos a enfocar cuestiones relacionadas con la percepción del sonido, las cuestiones básicas de la percepción del sonido como la psicofisiología de la percepción, también llamada psicoacústica, así como otras de corte tecnológico. Partiendo de la idea que el profesor Cerdà acaba de lanzar acerca del paisaje sonoro. El paisaje sonoro nos sirve para iniciar, en fin, una serie de experiencias relacionadas con la síntesis, con el proceso, con la reproducción, con el tratamiento del sonido con medios tecnológicos. Asimismo, los elementos no puramente sonoros también son susceptibles de generar sonido, o de controlar el comportamiento de los sonidos o sus tratamientos, por medio de la captación de esos movimientos, o de esos espacios, o de las características geométricas, ambientales, de un determinado espacio, para transformarlos en sonidos susceptibles de formar parte de ese paisaje sonoro del que estamos hablando.