¿Qué es el marketing digital? ¿Cómo conseguir más clientes? ¿Cómo conseguir más ventas? ¿Cómo llegar a esos clientes? Son algunas de las preguntas que vamos a responder en este nuevo curso de Digital Marketing for e-commerce, aquà en Coursera. En la primera semana, vamos a estar trabajando sobre quiénes somos, qué productos o servicios ofrecemos, quién es nuestro cliente, cuál es nuestro público objetivo, cómo podemos hacer para llegar a él, cuáles son los objetivos de nuestra empresa, cuál es la situación inicial de nuestro proyecto, y muchas cosas más que tienen que ver con nuestra propuesta de valor. Recordemos que el marketing digital es una batalla de percepciones en la mente de la gente, y si somos efectivos en la propuesta de valor, ya tenemos el primer paso ganado. En la segunda semana, lo que vamos a estar trabajando es en un recorrido sobre las principales herramientas de un marketing digital. Aquellas herramientas son las más conocidas, como la publicidad online, las redes sociales, el marketing automation, el marketing de contenidos, el posicionamiento en los buscadores o la publicidad online. Muchas de ellas las vamos a ir recorriendo y trabajando para ver cuáles son las más adecuadas para el tipo de negocio que vayamos eligiendo. En la tercera semana, lo que vamos a hacer es trabajar en la elección del plan de marketing digital. Vamos a diseñar todo ese plan de marketing en función de cómo es nuestro negocio; si es una empresa que vende productos, si es una empresa que vende servicios, porque claramente no es lo mismo vender productos online que vender servicios. La venta de servicios es más consultiva y generalmente no se cierra online directamente, entonces utilizamos otro tipo de estrategias. Y vamos a aprovechar para hacer todo ese plan. En la cuarta semana, lo que vamos a hacer es trabajar en la implementación de ese plan, de esas estrategias que elegimos, y además, en algo que es fundamental de las estrategias de marketing digital, que es la medición de los resultados. Vamos a ver cómo se miden, dependiendo de la estrategia que elijamos, los diferentes resultados. ¿Para qué? Para mejorar el retorno de la inversión. Es decir, poder medir cuánto nos sale el costo de adquisición de un cliente y poder decir si este tipo de campaña, este tipo de estrategia nos sirve y es rentable para nuestro negocio. Para todo esto vamos a contar con distintos materiales de lectura, vÃdeos; vamos a contar con foros donde vamos a poder interactuar y ustedes van a poder presentar el proyecto que tienen, los servicios, etcétera, y van a conocer al resto de sus compañeros. Espero que estén tan entusiasmados como yo con este proyecto. Realmente, tenemos el poder de Internet al alcance de la mano. Tenemos todas las herramientas de marketing del mundo al alcance de los dedos. Asà que, comencemos.