[MÚSICA] [MÚSICA] Hola, el dÃa de hoy vamos a hablar de modelos de negocio. Desde 1960, estudiosos y académicos han tratado de responder a tres o cuatro preguntas fundamentales relacionadas con negocios. La primera es, ¿cómo es que administradores y gerentes toman decisiones sin tener información completa? ¿Por qué empresas en la misma industria o sector se aprecian o se ven similares, sin embargo, no son iguales? La tercera es, ¿cómo es que algunas empresas tienen constantemente un mejor desempeño que otras? Y la última es, ¿por qué el cambio ayuda a mejorar a algunas empresas y a otras este cambio o innovación las destruye? Con estas preguntas los estudiosos de negocios buscaban explicar de una manera más cientÃfica y a través de un marco conceptual irracional la manera o forma en la que los gerentes o directores toman decisiones. Originalmente, el inglés se usaba la frase model of business, que en español se entiende como negocio modelo. Sin embargo, la palabra estricta modelo de negocio surgió con un proceso acelerado derivado de la creación del internet, del nacimiento de internet, que a su vez tuvo como consecuencia el nacimiento de un nuevo modelo de negocio muy conocido hoy como las Dot Com o comercio electrónico. De hecho, la primera vez que aparece la palabra modelo de negocio o business model, es en 1993 como consecuencia del crecimiento exponencial que venÃa dando una empresa que se llama Ikea, que es una empresa sueca de muebles que fundó Ingvar Kamprad, y que estaba haciendo analizada por un señor que se llama Bob Louie de la consultorÃa Monitor Company, y que hace una mención explicando que su modelo de negocio, es decir, de Ikea, no necesariamente era tan innovador. Es asà como esta palabra empieza a sonar y a mencionarse de manera continúa, modelo de negocio. En 1999, Michael Lewis por primera vez define el término modelo de negocio y lo relaciona un poco con la palabra arte, diciendo que un modelo de negocio es algo que puede sentir, pero no puedes describir. Y concluye diciendo que un modelo de negocio al final es la forma en cómo planeas una impresa hacia el dinero. En el 2001, Amit y Zott, dos grandes estudiosos de la Universidad de MIT, desarrollaron un análisis de este nuevo fenómeno llamado Comercio electrónico o e-commerce​, como se le conoce en inglés, destacan en su análisis cómo es que este nuevo modelo de negocio de e-commerce​ crea significativamente mayor valor que otros modelos de negocio. Estos autores definen modelo de negocio dentro la empresa como algo que representa el diseño y contenido de una transacción, la estructura, la forma de gobernarse, de tal forma que crea valor a través de la explotación de oportunidades de negocio. Posteriormente, Joan Magretta, de la Universidad de Harvard, hace un estudio profundo de la definición de modelo de negocio, y llega a la conclusión que gracias al nacimiento de la computadora y a la hoja de cálculo, se vuelve mucho más fácil hacer un análisis y comparativo de empresas, y por lo tanto explicar las tendencias de lo que es un modelo de negocio, argumentando que el análisis de un modelo de negocio puede explicar por qué una compañÃa supera o desplaza a otras. Peter Drucker, que a quien conocen y es el gran gurú de los negocios y de la Universidad de Harvard, se refiere al término como algo que tiene que contestar tres preguntas, es decir, modelo de negocio tiene que contestar. La primera es, ¿quién es tu cliente? La segunda pregunta que tiene que contestar un modelo de negocio es, ¿qué valora tu cliente? ¿Qué le da valor? Y la tercera es, ¿cómo ofreces valor a un costo apropiado? Otro gran maestro de la innovación y maestro de la misma Universidad de Harvard, que es Clayton Christensen, sugiere que un modelo de los negocios debe constar de cuatro elementos. La primera, tiene que ser una propuesta de valor para el cliente. La segunda, una fórmula de ganancias. La tercera, recursos clave, y la cuarta, procesos clave. En otras palabras, un modelo de negocio es el diseño organizacional utilizado para aprovechar una oportunidad para hacer dinero. Para nosotros y en esta clase, y resumiendo todos estos autores, modelo de negocio es una descripción hipotética de cómo una empresa crea, entrega y captura valor, es decir, cómo funciona y cómo genera dinero. El tema en estos tiempos es muy relevante, you que sin duda en el mundo, en el que ahora vivimos, es cada vez más complicado predecir el futuro. La hegemonÃa de las empresas, el liderazgo de la empresas en el pasado, en el siglo pasado era de 35 años, ahora es de casi 15 antes de que un modelo de negocio nuevo desplace al anterior. Empresas internacionales como ustedes conocen, como Kodak, Blockbuster, Nokia, Compaq, Enciclopedia Británica, Sony Vaio, Lg, los teléfonos Motorola, BlackBerry, por citar algunas empresas o marcas internacionales, están extintas o casi extintas porque no supieron innovar en sus modelos de negocio, dejando entrar a Facebook, Google, Apple, Amazon y Dell entre otras, para convertirse ahora en jugadores increÃblemente relevantes en el mundo delos negocios. ¿Y por qué?, porque no supieron innovar en su modelo de negocios. Hoy el éxito de una compañÃa depende de su capacidad de reinventarse desde adentro, involucrarse con todos los actores de un ecosistema teniendo la capacidad de desarrollar un nuevo modelo de negocio que lo mantenga competitivo a nivel global, por eso la importancia de modelos de negocio. La velocidad de la que cambia los negocios y la información hacen muy popular y necesario el estudiar con profundidad el concepto de modelos de negocio, y de cómo están desplazando a otros modelos de negocio. Y es curioso, porque a finales de la década de este siglo, Alexander Osterwalder, desarrolla una metodologÃa que permite de una manera sencilla y visual desmenuzar los componentes de un modelo de negocio en nueve bloques. Generar una metodologÃa llamada lean o metodologÃa del lienzo o modelo de negocios, que en inglés se le conoce como Business Model Canvas. Osterwalder define modelo de negocio como un conjunto de supuestos hipótesis y diseña una plantilla más completa sobre la cual construÃa estas hipótesis. Alrededor de esta metodologÃa, de Osterwalder, combinada con los conceptos de Steve Blank y Eric Ries, es lo que se conoce, como les dije, como la metologÃa Lean o Lean Startup method o metodologÃas Lean, ampliamente utilizada en todo el mundo para desarrollar emprendimientos y como saben, es fundamento de este curso. Para entender mejor lo qué es un modelo de negocio, lo que sabemos hasta ahora es lo siguiente, y debemos pensar en esto. Un modelo de negocio no es una estrategia corporativa, un modelo de negocio no sirve para evaluar una oportunidad, tampoco es un documento que solo comprueba una rentabilidad, y curiosamente, un modelo de negocio no está atado a un rendimiento. Un modelo de negocio innovador lo que sà puede generar y puede generar grandes cantidades de dinero, y un modelo de negocio también es de alto riesgo, precisamente porque no solo es la hipótesis, sino que hay que validar otro tipo de cosas más. Un modelo de negocio no se puede ver aislado y un modelo de negocio es tan bueno como su implementación. Los modelos de negocio, también lo que sabemos es que generan cambio, y el cambio no es fácil también dentro de las organizaciones, porque realmente no están tan sujetas y dispuestas al cambio. Lo más importante es que los modelos de negocio dentro de una empresa te sirven muchÃsimo para buscar nuevas oportunidades. En resumen, los modelos de negocio exitosos funcionan porque los elementos dentro y fuera de una empresa están alineados en el proceso de creación de valor. Para el autor Adam Bock, los modelos de negocio tienen cuatro componentes esenciales y es importante que los memoricen. Primero, un modelo de negocio tiene que tener recursos, son los recursos que tienes a tu disposición, y en la medida que sean difÃciles o fáciles de copiar, eso te hace tener una ventaja competitiva. La segunda, es las transacciones o tipos de transacciones que se realizan en tu empresa tanto internas como internas. El tercer punto importante es el valor que tiene o genera tu empresa tanto en costos como en ventas. Y la última, que es un tema muy importante, es el Network. Las relaciones dentro de un negocio son importantes para hacerlo crecer y desarrollarse. El secreto para analizar y entender un modelo de negocio y desarrollar un modelo de negocio, radica en detectar el patrón de ese modelo de negocio. Entiéndase como un patrón, es un diagrama o forma que se puede usar como guÃa para lo que estás haciendo. Los patrones similares de modelo de negocio que generan valor y sean innovadores, generalmete se les pone un nombre especÃfico, y que les permita identificarse en una industria determinada. Les voy a poner un ejemplo, la palabra freemium, me han escuchado un freemium, es un modelo de negocio, suscripción es un modelo de negocio, cuota fija o Flat Rate es un modelo de negocio, crowdsourcing, ventas cruzadas, comercio electrónico, franquicias, long tail, open source, por mencionar algunas, son muestra de la importancia de entender un modelo de negocio y son ejemplos de modelos de negocio. La importancia radica en identificar patrones, y esto es lo que en realidad te puede ayudar a entender lo que significa crear, capturar y comunicar valor. MuchÃsimas gracias. [MÚSICA]