¿Qué tal amigos? Bienvenidos otra vez al entorno global de los negocios. Estamos en el módulo número 4 y este va a ser la introducción de ese módulo, en el cual vamos a preguntar cuál es el impacto de la cultura al entorno global de los negocio. Y cuando hablamos de la cultura es muy importante reconocer que estamos hablando de cosas muy generales, para tratar de entender el comportamiento de ciertos paÃses, ciertas personas y entender a las tendencias de esas economÃas y esas personas. Y reconocemos que en cualquier paÃs o economÃa existen individuos que son de otras partes, que representen a otras culturas. Entonces estamos haciendo algunas generalizaciones de personas, pero reconocemos que no aplican estas cosas o esas culturas a todas las personas, en un área del mundo. Entonces para empezar este módulo me gustarÃa hablar de las instituciones para entender la cultura y la razón por qué quiero hablar de las instituciones en el contexto de la cultura es para reconocer el impacto de la cultura y la instituciones al mundo de los negocios. Porque esa no es una clase de antropologÃa, entender o estudiar la cultura en sà no más para entender la cultura, sino para entender su impacto en el mundo de los negocios. Entonces cuando hablamos de instituciones estamos hablando de las reglas del juego de negocio, de cómo se hacen las cosas. La manera que todos entienden sin hablar de cómo se hacen las cosas. Muchas veces estas reglas son asumidas, son entendidas y personas del extranjero tal vez no las saben, esas reglas y no las entienden. Porque son asumidas y no todos te lo dicen, que existen esas reglas. Entonces es muy importante entender eso, a veces esas reglas del juego son formales como leyes que existen, tal vez otras regulaciones que existen para los negocios. A veces estas instituciones son más formales, informarles perdón, como la cultura que vamos a hablar ahorita. Otro tipo de instituciones es el sistema jurÃdico de un paÃs o al sistema de crédito para negocios. Todo eso son instituciones, son ejemplos de la manera qué se hacen los negocios. Entonces la cultura viene siendo una forma de institución, una forma informal y cuando hablamos de cultura nosotros vamos a entenderla de la siguiente manera es el comportamiento, las normas, creencias, actitudes, valores de cierto grupo de personas o cierta área. Y esas creencias, valores, comportamientos tienen la tendencia de distinguir esas personas de otras personas. Podemos decir que la cultura de esa área o de esas personas es diferente que la otra porque las creencias, normas, etcétera son diferentes. Muchas veces cuando hablamos de la cultura pensamos en la comida, en lo que es arte, en lo que es historia, en lo que es arquitectura, por ejemplo. Y todo eso sà son ejemplos muy importantes de lo que la cultura refleje, pero en sà la cultura es más que lo que es idioma o religión, historia. Es lo que creen las personas, lo que está atrás de todo eso, de esa historia, de ese arte, lo que no vemos tal vez. Lo que esta en la mente de las personas, algunas personas han hablado de la cultura de la siguiente manera, hablan como si fuera software para las personas. La mentalidad colectiva de un grupo de personas que les guÃa en sus vidas y otra vez es asumido, ni lo piensan muchas veces las personas. Asà es, asà son las cosas ni analizamos a veces por qué son asÃ. Entonces vamos a darle un ejemplo de eso. Aquà pueden ver una foto de un saludo de mano, pueden ver dos personas que están recibiéndose dando la mano y no se si ustedes se han preguntado, ¿por qué hacemos eso? Y lo hacen eso en todas partes del mundo, significa los mismo en todas partes del mundo. Si usted fuera a otra parte del mundo para hacer negocios, ¿lo harÃas esto? Si yo extiendo la mano casi todas las personas que yo he conocido saben que deberÃan responder de la misma forma, deberÃan también extender la mano. Si yo no lo hiciera tal vez un poco raro y las personas tal vez pensarÃan que no estoy cumpliendo con los juegos de la regla. Tal vez podemos decir que el saludo representa conocernos, que estamos dando este saludo cordial, que estamos listos parar hablar. Es una forma muy vieja de introducirnos y no tenemos el tiempo de hablar en sà de ese simbolo, pero si representa algo. Ustedes, tal vez, en otros paÃses tienen otras formas de saludarse y otros contextos, en los cuáles son importantes esos saludos, tal vez un beso, tal vez son 2 besos. PodrÃa ser otra cosa que utilizan, pero esas son las cosas que son juego de la reglas, perdón reglas del juego que son importantes para los negocios. A lo mejor ustedes no van a perder contratos o fracasar en su negocio si no entienden el significado de un saludo. Pero si no entienden la creencias de sus clientes potenciales, si no entienden sus mentes, si sus valores y lo qué es su historia, tal vez sà pueden fracasar no entendiendo lo que esta atrás. Entonces en este módulo vamos a hablar muy especÃficamente de la cultura hablando, por ejemplo, maneras de categorizar a las culturas, por ejemplo, ibamos a hablar de un caso de entender cuan complicado es la evolución del desarrollo de una cultura. Entonces esto termina la introducción pero nos quedan 5 partes de este módulo. Entonces los veo la próxima vez en parte número 1. Gracias.